Carmen La De Ronda

 
TP. España 1808. Por tierras andaluzas los bandoleros siguen alterando el orden. Hay revuelo en cada pueblo, en cada aldea. Por la sierra arriba se marchan muchos hombres que, quizá, no piensan volver. Allá abajo queda Carmen "Carmen la de Ronda". Nadie sabe de dónde viene, ni dónde va. Tiene el pelo negro, la boca roja, la piel blanca y una voz cálida, sensual, que habla de amor. Antonio está en prisión. Custodiado por José, un joven oficial francés. Carmen está entre los dos, y los dos están locos por Carmen. Carmen juega con ellos como dos marionetas y los utiliza, los enfrenta..., disfruta con ello. Surgen los celos. José, cegado por la pasión, se arrastra, mata, tiene que huir. Dos destinos cruzados que convergen en un punto, en una mujer, en Carmen. En la Serranía de Ronda, se ha perdido el eco de sus canciones. En su lugar, sólo hay rencor, odio, celos y una sombra fatal que sobrevuela la Serranía. Carmen ama de verdad, por primera vez, y además, tiene miedo a la muerte.
Embrujo
La Dolores
Callas Forever
Mi Último Tango
Bello Recuerdo
Sus Ojos Se Cerraron Y El Mundo Sigue Andando
Goyescas
Cuando Tú No Estás
Pecado De Amor
Tuset Street
María De La O (1958)
El Secreto De Tomy
Rocío De La Mancha
Los Dos Golfillos
Aventuras Del Barbero De Sevilla
Su Desconsolada Esposa
Amor En El Aire
Franky Banderas
La Reina Mora (1936)
La Verbena De La Paloma (1935)
No hay conexión a internet