La Patagonia Rebelde

 
NR13. Primavera de 1920. Los obreros de la Patagonia se lanzan a una huelga violenta para lograr mejores condiciones de vida. El gobierno de Yrigoyen toma la decisión de enviar tropas para pacificar el territorio, ya que la convulsión tiene carácter subversivo. Al mando de las tropas expedicionarias, está el teniente coronel Zavala, quien una vez conocida la situación real, se inclina a favor de los obreros y logra que se firme un convenio rural. Retiradas las tropas, el convenio no se cumple y los trabajadores se lanzan a una nueva huelga en la que se cometen sangrientos desórdenes. Es ya la primavera de 1921. El gobierno envía nuevamente al comandante Zavala, pero esta vez con la orden de terminar definitivamente con la subversión. Y se provocan los más graves enfrentamientos y las mayores violencias en la historia de las luchas internas argentinas. La Patagonia se cubre de sangre.
La Princesa De Los Ursinos
Locura De Amor
El Rey Pasmado
La Letra Escarlata
María Estuardo
Goyescas
Esquilache
NO DIRECTOR ES El Dorado
Las Trece Rosas
El Crimen De Cuenca
Esclavas De Cartago
El Mejor Alcalde, El Rey
Maciste El Invencible
Tramontana
Los Últimos Días De Pompeya (1935)
Hasta La Victoria Siempre
Alba De América
Marco Antonio Y Cleopatra
Los Siete Espartanos
Los Cien Caballeros
No hay conexión a internet